Bienvenidos

Hola, este es mi portafolio de evidencias de la clase de Literatura 1, a lo largo del semestre presentare mis aprendizajes y cosas de interés para mi persona, espero que puedas tener y obtener nuevos conocimientos a través de el, tal y como yo lo iré haciendo a lo largo del semestre. En este sitio conocerán al igual que yo mas sobre la literatura y espero ayudarles con la información que vaya adquiriendo a lo largo de este semestre y sea igual de interesante.
Ojala que te guste.
Gracias(:

martes, 22 de noviembre de 2011

Hacer un video

Fue divertido, al ver el resultado. Y hay muchas cosas detrás del video desde el guión o mejor dicho desde la historia misma. Fue una actividad interesante aunque un poco difícil pero a pesar de todo salio muy bien. Al menos ya sabemos en que nos podemos equivocar algún día.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Lo que aprendí este tercer periodo

Este último periodo he aprendido, que hay diferentes géneros literarios. Pero solo vimos uno, que se divide en mayores y menores. Los 2 mayores en cuento y novela. A mi equipo le toco el cuento así que tuvimos que redactar un cuento. Y hacer un video representándolo, ademas de una presentación. Ahora conozco mas las características del cuento y lo que debe de llevar en caso de querer hacer uno. Así como aprendí ha ver que hay muchos tipos de cuentos, y que puede haber de cualquiera. Ademas me llamo mucho la atención por que cuando pienso en cuento, automáticamente pienso en un cuento de niños cuando en realidad hay muchos otros que no son precisamente cuentos para niños si no para cualquier persona que guste de leer un poco. Este periodo pude reafirmar lo que aprendí el pasado, conociendo el espacio, el tiempo entre otras muchas características. Y ojala que me pueda servir en un futuro para seguir conociendo la literatura. 

viernes, 4 de noviembre de 2011

Conocimientos adquiridos 2do parcial

En este bloque aprendí a hacer un reporte del libro que leí a fijarme en detalles como la estructura externa. Aprendí que hay distintos tipos de personajes dependiendo del texto que se trate. Así como el omnisciente que es aquel que sepa todo sobre la historia. Hay 3 tipos de géneros narrativos, lírico, épico y dramático. En nuestro grupo solo trabajamos con el épico que es igual a genero narrativo y es muy sencillo. Y fue divertido leer un libro pues es algo que ami me encanta. Aprendimos sobre si es un espacio abierto o cerrado y que depende igualmente del texto. También que hay diferentes textos como la leyenda, la epopeya, el cuento, la novela, la fabula y el mito. A pesar de todo fue muy importante para la clase de literatura y tuve que aprender por mi misma investigando y leyendo el libro. Me pareció en general un parcial muy interesante. Gracias.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Conocimientos adquiridos en el periodo 1:

Lo que aprendí este periodo fue la importancia que tiene la literatura como definición que es un arte, que la literatura ha cambiado mucho desde sus inicios, pero no deja de ser literatura por ser distinta. En la literatura hay épocas así como la Antigua, la Moderna y la Contemporánea. En este bloque conocí muchos autores, quienes escribían distintos géneros, aprendí que antes solían escribir leyendas, anécdotas de guerra y escribían acerca de héroes que solían ganar horribles guerras. La literatura se ha ido transformando así como creado distintos géneros. En este periodo pude reafirmar algunos conocimientos con los que ya contaba como el tema de las funciones, entre ellas las poética  emotiva, apelativa entre otras. Y me gusto mucho este periodo, por que se baso en comprender las lecturas y saber cuando están escritas en prosa o verso, con cuales funciones cuentan y la época literaria que le toco a cada autor y en los géneros que entran en cada uno. 
Algo que también pude volver a entender, fue lo que es el lenguaje connotativo y denotativo, su gran diferencia y por lo que se caracterizan. 
En conclusión me pareció que fue un periodo interesante y me gustaría seguir aprendiendo, a lo largo de este semestre en clase. Gracias